Se aprobaron todos los puntos en la Asamblea de AFA

El cónclave liguero contó con la presencia de 44 de los 46 asambleístas. Se ausentaron representantes de Huracán y de la Asociación Civil Círculo de Directivos, Exdirectivos, Exjugadores, Exárbitros y Exdirectores técnicos de fútbol. Se ratificaron todos los pasos que habilitan al cambio de dirección de la AFA y se facultó al presidente y al tesorero para agilizar los trámites con la Inspección General de Justicia y la Dirección Provincial de Personas Jurídicas.

Se aprobaron todos los puntos en la Asamblea de AFA

La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) llevó a cabo una Asamblea Extraordinaria, en el predio Lionel Andrés Messi, en la que se votó por unanimidad la aprobación de reformas en el Estatuto vigente, entre ellas el cambio dirección de la entidad afista de Viamonte a Ezeiza, pasando de CABA a Provincia de Buenos Aires.

La otra parte de la convocatoria a los diversos representantes del fútbol argentino apunta al tratamiento y aprobación de reformas en el Estatuto vigente en la Asociación del Fútbol Argentino que podrían ratificarse a partir de este martes.

Luego de un discurso formal del presidente de la AFA, Claudio Tapia, todos los presentes aprobaron una serie de puntos que planteaban modificaciones estatutarias de diferentes artículos, entre ellos el desistimiento de reforma del artículo 28 y del desistimiento parcial de la reforma del artículo 35 del Estatuto, resueltos por el Comité Ejecutivo en cumplimiento de las observaciones de la Inspección General de Justicia. El primero refiere a la conformación del Presidente, Vicepresidentes e integrantes del Comité Ejecutivo, en tanto que el segundo aplica a la composición, extensión y requisitos aplicados para el mismo Comité.

 

A su vez, se aprobó de manera unánime por la ratificación de los cambios efectuados por el Comité Ejecutivo a la redacción de los artículos 20 (correspondiente a los diversos órganos de la AFA y sus funciones), 40 (integración y obligaciones del Consejo Directivo), 73 y 74 (orientados a la existencia de una Dirección General y las responsabilidades del Director General) del Estatuto Social ya aprobados por la Asamblea del 23 de noviembre del 2023, que se realizaron en cumplimiento a las observaciones del Inspección General de Justicia.

AFA expuso en su escrito la intención de “la puesta en conocimiento de la vista cursada por la Dirección Provincial de Personas Jurídicas de la reforma estatutaria resuelta por Asamblea del 17 de octubre del 2024 en el marco del expediente Nro. EXP-32406/25- 4, Legajo Nro. 295085”, y partir de ello y, la “consideración y aprobación del texto completo de los artículos 1° (título, sede y forma jurídica), 35° y 93° (sistema de ascensos y descensos a y desde Primera División) del Estatuto Social, conforme a las reformas introducidas a dichos artículos por la Asamblea del 17 de octubre de 2024”.

Las modificaciones estatutarias concluyeron en la aprobación del texto ordenado del Estatuto de la AFA y la no menor intención de facultar al Presidente (Claudio Tapia) y el Secretario General (Cristian Malaspina) para aceptar las “modificaciones que la Dirección Provincial de Personas Jurídicas y/o la Inspección General de Justicia y/o cualquier otro organismo formulen a estos estatutos, siempre que las mismas se refieran a simples cuestiones de forma y no alteren el fondo de las disposiciones establecidas, para otorgar poderes y firmar las escrituras públicas resultantes para realizar todas las gestiones y diligencias que sean conducentes a fin de obtener la conformidad de la autoridad de control e inscripción en el Registro Público correspondiente”.

Jugada de AFA: cambió su domicilio legal de Viamonte al predio de Ezeiza

La decisión del cambio legal  de domicilio de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), pasando de CABA a Provincia de Buenos Aires, significa una jugada de ajedrez de la entidad afista para salir del ojo de la Inspección General de Justicia (IGJ), teniendo en cuenta que el Gobierno nacional realizó una serie de intervenciones para bloquear la voluntad del Comité Ejecutivo y sus representantes.

La medida ya había sido aprobada por el Comité Ejecutivo de AFA en 2024  fue ratificada por la mayoría de votos de la Asamblea que se realizó el 17 de octubre de 2024 y este 28 del mismo mes, pero de 2025.

 

Así, la AFA pasará a tener su nuevo domicilio legal en el predio Lionel Andrés Messi de Ezeiza y ya no en Viamonte 1366. ¿Qué significa esto? Que de ahora en más la asociación quedará inscripta bajo la Dirección Provincial de Personas Jurídicas de la Provincia de Buenos Aires y ya no bajo la órbita de la IGJ.

La movida se da en medio de la puja legal con AFA y luego de que la misma Inspección General de Justicia intentara frenar en 2024 la asamblea o el tratamiento de varios de los puntos del orden del día, entre ellos la modificación domiciliaria.

 

 

 

FUENTE: DOBLE AMARILLA.

Compruebe también

Villa San Martín reaccionó en el momento justo y debutó con el pie derecho

Villa San Martín reaccionó en el momento justo y debutó con el pie derecho

En el juego inicial de la temporada 25/26 por la Conferencia Norte, el «Tricolor» chaqueño …

Triunfo del «fortín» que manda con puntaje ideal (9)

Triunfo del «fortín» que manda con puntaje ideal (9)

Vélez de San Ramón se impuso como local en un partido complicado sobre Dos Leones de Frías 2 …

Déjanos tu comentario

Brindamos soluciones integradas para ministerios: diseño web, streaming y soporte técnico. Adaptado a la misión de tu iglesia.